- Preguntas frecuentes
-
Temas
-
Historia
- Arqueología
- Prehistoria
- Historia antigua
- Historia - Edad Media
- Historia - Siglos XVI
- Historia - Siglo XVII
- Historia - Siglo XVIII
- Historia - Siglo XIX
- Historia - Siglo XX
- Historia Siglo XXI
- Historia de España
- Historia de España - Prehistoria-Historia antigua
- Historia de España - Edad Media
- Historia de España - Siglo XVI
- Historia de España - Siglo XVII
- Historia de España - Siglo XVIII
- Historia de España - Siglo XIX
- Historia de España - Siglo XX
- Segunda República
- Guerra civil española, 1936-1939
- Periodo franquista
- Historia de España - Siglo XXI
-
Literatura
- Literatura española
- Literatura extranjera
- Literatura sudamericana
- Literatura de ciencia ficción y fantástica
- Literatura clásica
- Literatura de humor
- Literatura de terror
- Literatura de viajes
- Literatura erótica
- Literatura infantil y juvenil
- Literatura popular
- Novela de aventuras
- Novela de intriga, misterio y suspense
- Novela del oeste
- Novela histórica
-
Temas Locales
- Libros sobre Andalucía
- Libros sobre Aragón
- Libros sobre Asturias
- Libros sobre Baleares
- Libros sobre Canarias
- Libros sobre Cantabria
- Libros sobre Castilla - La Mancha
- Libros sobre Castilla - León
- Libros sobre Cataluña
- Libros sobre Ceuta y Melilla
- Libros sobre Comunidad Valenciana
- Libros sobre Extremadura
- Libros sobre Galicia
- Libros sobre Madrid
- Libros sobre Murcia
- Bibliofilia
- Temas locales
- Para regalar
- Últimas adquisiciones
El manifiesto de la educación por Gérald Mendel y Christian Vogt.
La sociedad socialista y la autogestión analizada y recogida en los ensayos que componen este libro, obedece al concepto científico que los autores aseguran en sus anteriores obras. Estas páginas serían la continuación e interpretación politizada de La descolonización del niño (1972). Un proyecto pedagógico tiene que tener presente lo que expresa la contestación: La reivindicación de la parte de poder que corresponde a la juventud en una sociedad en la que podrían darse relaciones sociales y humanas deferentes de las de hoy. Al mostrar cómo conjuntamente la juventud llega a ser una clase ideológica aparece su interés por insertarse en un socialismo de autogestión.
Los autores han formado parte del grupo de profesionales que investigan los elementos componentes del poder institucional. Su obra conjunta, sus formulaciones clínicas y teóricas, sobre este tema se han agrupado bajo el nombre de Sociopsychanalyse.
- Editorial
- Siglo Veintiuno
- Año de publicación
- 1975
- Lugar de publicación
- México, etc.
- Encuadernación
- Rústica, Paperback
- Descripción física
- 324 p., 18 cm
- Estado de conservación
- Cubierta algo fatigada, Resto buen estado
- Otras menciones
- Traducción de Jose Antonio Sánchez Ferlosio
- Más información
- Tres ensayos sobre educación
- ISBN
- 8432301833
- Idioma
- Español
- Tema del libro
- Educación - Ensayos
- Identificador
- 94270
- Código
- 520900