- Preguntas frecuentes
-
Temas
-
Historia
- Arqueología
- Prehistoria
- Historia antigua
- Historia - Edad Media
- Historia - Siglos XVI
- Historia - Siglo XVII
- Historia - Siglo XVIII
- Historia - Siglo XIX
- Historia - Siglo XX
- Historia Siglo XXI
- Historia de España
- Historia de España - Prehistoria-Historia antigua
- Historia de España - Edad Media
- Historia de España - Siglo XVI
- Historia de España - Siglo XVII
- Historia de España - Siglo XVIII
- Historia de España - Siglo XIX
- Historia de España - Siglo XX
- Segunda República
- Guerra civil española, 1936-1939
- Periodo franquista
- Historia de España - Siglo XXI
-
Literatura
- Literatura española
- Literatura extranjera
- Literatura sudamericana
- Literatura de ciencia ficción y fantástica
- Literatura clásica
- Literatura de humor
- Literatura de terror
- Literatura de viajes
- Literatura erótica
- Literatura infantil y juvenil
- Literatura popular
- Novela de aventuras
- Novela de intriga, misterio y suspense
- Novela del oeste
- Novela histórica
-
Temas Locales
- Libros sobre Andalucía
- Libros sobre Aragón
- Libros sobre Asturias
- Libros sobre Baleares
- Libros sobre Canarias
- Libros sobre Cantabria
- Libros sobre Castilla - La Mancha
- Libros sobre Castilla - León
- Libros sobre Cataluña
- Libros sobre Ceuta y Melilla
- Libros sobre Comunidad Valenciana
- Libros sobre Extremadura
- Libros sobre Galicia
- Libros sobre Madrid
- Libros sobre Murcia
- Bibliofilia
- Temas locales
- Para regalar
- Últimas adquisiciones
Novelas I. Carmen Laforet, en una bonita edición de Clásicos contemporáneos, de Aguilar, en piel contiene:
Unas líneas de la autora (prólogo)
Nada; Cuentos: La muerta – El veraneo – La fotografía – En la edad del pato – Última noche – Rosamunda – Al colegio – El regreso – Un matrimonio – El aguinaldo; Las isla de los demonios; La llamada; El último verano; Un noviazgo; El piano; La niña; Los emplazados; El viaje divertido; La mujer nueva.
Según su autora, este libro no es sólo una recopilación de novelas y cuentos, hechos con angustia, felicidad y amor, sino que al mismo tiempo contiene la historia del comienzo de una vocación literaria. La de una muchacha que poco a poco encontró el camino de su espíritu a través de los libros, mientras iba dejando la juventud para convertirse en mujer. Una mujer que calla y observa, que ha conseguido alcanzar a través de la literatura una sabiduría difícil y pequeña, la de la humildad.
Con Nada, su primera novela, Carmen Laforet ganó la primera edición del prestigioso premio Nadal.
- Editorial
- Aguilar
- Año de publicación
- 1977
- Lugar de publicación
- Madrid
- Encuadernación
- Piel, Leather Bound
- Edición
- 12ª edición
- Serie
- Clásicos contemporáneos
- Descripción física
- 1347, 18 x 12 cm
- Estado de conservación
- Buen estado
- Idioma
- Español
- Tema del libro
- Literatura española - Novelas
- Identificador
- 97970
- Código
- est1.2
- Notas
- escritores catalanes