- Preguntas frecuentes
-
Temas
-
Historia
- Arqueología
- Prehistoria
- Historia antigua
- Historia - Edad Media
- Historia - Siglos XVI
- Historia - Siglo XVII
- Historia - Siglo XVIII
- Historia - Siglo XIX
- Historia - Siglo XX
- Historia Siglo XXI
- Historia de España
- Historia de España - Prehistoria-Historia antigua
- Historia de España - Edad Media
- Historia de España - Siglo XVI
- Historia de España - Siglo XVII
- Historia de España - Siglo XVIII
- Historia de España - Siglo XIX
- Historia de España - Siglo XX
- Segunda República
- Guerra civil española, 1936-1939
- Periodo franquista
- Historia de España - Siglo XXI
-
Literatura
- Literatura española
- Literatura extranjera
- Literatura sudamericana
- Literatura de ciencia ficción y fantástica
- Literatura clásica
- Literatura de humor
- Literatura de terror
- Literatura de viajes
- Literatura erótica
- Literatura infantil y juvenil
- Literatura popular
- Novela de aventuras
- Novela de intriga, misterio y suspense
- Novela del oeste
- Novela histórica
-
Temas Locales
- Libros sobre Andalucía
- Libros sobre Aragón
- Libros sobre Asturias
- Libros sobre Baleares
- Libros sobre Canarias
- Libros sobre Cantabria
- Libros sobre Castilla - La Mancha
- Libros sobre Castilla - León
- Libros sobre Cataluña
- Libros sobre Ceuta y Melilla
- Libros sobre Comunidad Valenciana
- Libros sobre Extremadura
- Libros sobre Galicia
- Libros sobre Madrid
- Libros sobre Murcia
- Bibliofilia
- Temas locales
- Para regalar
- Últimas adquisiciones
La sombra del cuervo. Edgar Allan Poe y la literatura fantástica del siglo XIX, de David Roas contiene: Introducción: La literatura fantástica española antes de la difusión de la obra de E. A. Poe. Capítulo 1. La traducción. Capítulo 2. La crítica. Capítulo 3. La creación: Lo fantástico según Poe. La literatura fantástica española en la segunda mitad del siglo XIX. Adaptaciones y falsas imitaciones. Influencias: Bécquer y la renovación del cuento legendario. Los cuentos negros de Rafael Serrano Alcázar. Los borrones cotidianos de Alarcón. Azares y retratos ominosos, la narrativa fantástica de Escamilla. Poe y el cuento fantástico de fin de siglo. Entre lo fantástico en fin de siglo. Entre lo fantástico y la ciencia ficción. El humor y lo fantástico, el cuento grotesco. Apéndices: Catálogo de las traducciones españolas. Listado de títulos traducidos. Bibliografía.
- Editorial
- Devenir
- Año de publicación
- 2011
- Lugar de publicación
- Madrid
- Encuadernación
- Rústica, Paperback
- Edición
- Primera edición
- Serie
- Devenir Ensayo, 24
- Descripción física
- 209 p., 22 cm
- Estado de conservación
- Muy buen estado
- ISBN
- 97884928977256
- Idioma
- Español
- Tema del libro
- Literatura fantástica - Crítica literaria
- Identificador
- 95206
- Código
- 070100