- Preguntas frecuentes
-
Temas
-
Historia
- Arqueología
- Prehistoria
- Historia antigua
- Historia - Edad Media
- Historia - Siglos XVI
- Historia - Siglo XVII
- Historia - Siglo XVIII
- Historia - Siglo XIX
- Historia - Siglo XX
- Historia Siglo XXI
- Historia de España
- Historia de España - Prehistoria-Historia antigua
- Historia de España - Edad Media
- Historia de España - Siglo XVI
- Historia de España - Siglo XVII
- Historia de España - Siglo XVIII
- Historia de España - Siglo XIX
- Historia de España - Siglo XX
- Segunda República
- Guerra civil española, 1936-1939
- Periodo franquista
- Historia de España - Siglo XXI
-
Literatura
- Literatura española
- Literatura extranjera
- Literatura sudamericana
- Literatura de ciencia ficción y fantástica
- Literatura clásica
- Literatura de humor
- Literatura de terror
- Literatura de viajes
- Literatura erótica
- Literatura infantil y juvenil
- Literatura popular
- Novela de aventuras
- Novela de intriga, misterio y suspense
- Novela del oeste
- Novela histórica
-
Temas Locales
- Libros sobre Andalucía
- Libros sobre Aragón
- Libros sobre Asturias
- Libros sobre Baleares
- Libros sobre Canarias
- Libros sobre Cantabria
- Libros sobre Castilla - La Mancha
- Libros sobre Castilla - León
- Libros sobre Cataluña
- Libros sobre Ceuta y Melilla
- Libros sobre Comunidad Valenciana
- Libros sobre Extremadura
- Libros sobre Galicia
- Libros sobre Madrid
- Libros sobre Murcia
- Bibliofilia
- Temas locales
- Para regalar
- Últimas adquisiciones
El Teatro de Laferrère, así llaman el público y la crítica a la producción del humorista y talentosos comediógrafo que fijó en inolvidables personajes los tipos y las costumbres de la clase media porteña en los primeros años del siglo XX. Esa simple frase consagra la creación de un estilo dramático nuestro y de un realismo veraz. Este tomo incluye las piezas más importantes del porteñísimo Gregorio Laferrère, nacido el 8 de mayo de 1867 y prematuramente desaparecido el 30 de noviembre de 1913. En el largo medio siglo transcurrido desde su muerte, hasta la publicación de esta obra, sus comedias figuraban siempre en el repertorio de las mejores temporadas de teatro nacional; la moda, que tantos cambios impone en el favor del público, ha respetado en ellas sus atributos, muy humanos, de frescura, sencillez y espontaneidad. Incluye: Jettatore. Locos de verano. Bajo la garra. El cuarto de hora o los dos derechos. Las de Barranco. Los invisibles.
- Editorial
- Compañía General Fabril Editora
- Año de publicación
- 1965
- Lugar de publicación
- Buenos Aires
- Encuadernación
- Rústica, Paperback
- Serie
- Los libros del mirasol. Serie de bolsillo
- Descripción física
- 371 p., 17 cm
- Estado de conservación
- Buen estado
- Otras menciones
- Prólogo de Jaime Potence
- Más información
- Contiene 6 obras, Jettatore, Locos de verano, Bajo la garra, El cuarto de hora, Los dos derecos , Las de barranco, Los invisibles
- Idioma
- Español
- Tema del libro
- Literatura argentina - Teatro
- Identificador
- 94577
- Código
- 350000