- Preguntas frecuentes
-
Temas
-
Historia
- Arqueología
- Prehistoria
- Historia antigua
- Historia - Edad Media
- Historia - Siglos XVI
- Historia - Siglo XVII
- Historia - Siglo XVIII
- Historia - Siglo XIX
- Historia - Siglo XX
- Historia Siglo XXI
- Historia de España
- Historia de España - Prehistoria-Historia antigua
- Historia de España - Edad Media
- Historia de España - Siglo XVI
- Historia de España - Siglo XVII
- Historia de España - Siglo XVIII
- Historia de España - Siglo XIX
- Historia de España - Siglo XX
- Segunda República
- Guerra civil española, 1936-1939
- Periodo franquista
- Historia de España - Siglo XXI
-
Literatura
- Literatura española
- Literatura extranjera
- Literatura sudamericana
- Literatura de ciencia ficción y fantástica
- Literatura clásica
- Literatura de humor
- Literatura de terror
- Literatura de viajes
- Literatura erótica
- Literatura infantil y juvenil
- Literatura popular
- Novela de aventuras
- Novela de intriga, misterio y suspense
- Novela del oeste
- Novela histórica
-
Temas Locales
- Libros sobre Andalucía
- Libros sobre Aragón
- Libros sobre Asturias
- Libros sobre Baleares
- Libros sobre Canarias
- Libros sobre Cantabria
- Libros sobre Castilla - La Mancha
- Libros sobre Castilla - León
- Libros sobre Cataluña
- Libros sobre Ceuta y Melilla
- Libros sobre Comunidad Valenciana
- Libros sobre Extremadura
- Libros sobre Galicia
- Libros sobre Madrid
- Libros sobre Murcia
- Bibliofilia
- Temas locales
- Para regalar
- Últimas adquisiciones
Almas anónimas novela de Eduardo Marquina editada por Maucci.
Eduardo Marquina (Barcelona, 1879 - Nueva York, 1946). El nombre de Eduardo Marquina ocupa una buena parte de la escena española de los primeros treinta años del siglo XX. Seducido, en principio, por la estética del Modernismo, cultivará la poesía, a la que contribuye con títulos como Odas, Vendimión y Juglarías (publicadas entre 1900 y 1910). Su abundante obra poética permite perfilar ya las que serán obsesiones temáticas de Marquina: la nostalgia del pasado heroico, el rechazo del progreso y el canto a los valores tradicionales (la familia, la raza, la religión..) Y ello a pesar de haber escrito en sus años mozos algunas piezas de aliento anarquizante. Entre sus obras: Las hijas del Cid, Doña María la Brava, En Flandes se ha puesto el Sol, El rey trovador y esta que ponemos a la venta, la novela, Almas anónimas de 1908
- Editorial
- Maucci
- Año de publicación
- 1908?
- Lugar de publicación
- Barcelona
- Encuadernación
- Tela, Hardcover
- Descripción física
- 218 p., 18 cm
- Estado de conservación
- Buen estado
- Más información
- Novela corta modernista
- Idioma
- Español
- Tema del libro
- Literatura española - Novelas
- Identificador
- 94229
- Código
- 480800
- Notas
- libros antiguos