- Preguntas frecuentes
-
Temas
-
Historia
- Arqueología
- Prehistoria
- Historia antigua
- Historia - Edad Media
- Historia - Siglos XVI
- Historia - Siglo XVII
- Historia - Siglo XVIII
- Historia - Siglo XIX
- Historia - Siglo XX
- Historia Siglo XXI
- Historia de España
- Historia de España - Prehistoria-Historia antigua
- Historia de España - Edad Media
- Historia de España - Siglo XVI
- Historia de España - Siglo XVII
- Historia de España - Siglo XVIII
- Historia de España - Siglo XIX
- Historia de España - Siglo XX
- Segunda República
- Guerra civil española, 1936-1939
- Periodo franquista
- Historia de España - Siglo XXI
-
Literatura
- Literatura española
- Literatura extranjera
- Literatura sudamericana
- Literatura de ciencia ficción y fantástica
- Literatura clásica
- Literatura de humor
- Literatura de terror
- Literatura de viajes
- Literatura erótica
- Literatura infantil y juvenil
- Literatura popular
- Novela de aventuras
- Novela de intriga, misterio y suspense
- Novela del oeste
- Novela histórica
-
Temas Locales
- Libros sobre Andalucía
- Libros sobre Aragón
- Libros sobre Asturias
- Libros sobre Baleares
- Libros sobre Canarias
- Libros sobre Cantabria
- Libros sobre Castilla - La Mancha
- Libros sobre Castilla - León
- Libros sobre Cataluña
- Libros sobre Ceuta y Melilla
- Libros sobre Comunidad Valenciana
- Libros sobre Extremadura
- Libros sobre Galicia
- Libros sobre Madrid
- Libros sobre Murcia
- Bibliofilia
- Temas locales
- Para regalar
- Últimas adquisiciones
Teatro completo. Tomo II. Comedias y Dramas comprende tres piezas cómicas de los hermanos Quintero, La vida íntima, El patio, Los galeotes. Son novelas costumbristas, con un lenguaje elegante, pasado por el filtro de la fonética del habla andaluz, y sus chistes son finos y de buen gusto sin llegar a la ordinariez.
La vida íntima, comedia en dos actos se estrenó en el Teatro Lara el 15 de octubre de 1898.
El patio, comedia en dos actos se estrenó en el Teatro Lara el 10 de enero de 1900.
Los galeotes, comedia en cuatro actos, estrenada en el Teatro de la Comedia el 20 de octubre de 1900. Esta última obra fue galardonada por la Real Academia España con el premio Piquer. Don Miguel, es un bondadoso librero de viejo que vive con su hija, su caridad le lleva a alojar a una familia que le pagará con la deshonestidad e ingratitud, poniendo en riesgos sus posesiones y modo de vida.
- Editorial
- Sociedad Española de Librerías
- Año de publicación
- 1923
- Lugar de publicación
- Madrid
- Encuadernación
- Rústica, Paperback
- Descripción física
- 319 p., 20 cm
- Estado de conservación
- Ejemplar intonso, Buen estado
- Más información
- Contiene La vida íntima , El patio , Los galeotes
- Idioma
- Español
- Identificador
- 319 p., 20 cm
- Código
- 160300
- Notas
- librosde192, escritores sevillanos