- Preguntas frecuentes
-
Temas
-
Historia
- Arqueología
- Prehistoria
- Historia antigua
- Historia - Edad Media
- Historia - Siglos XVI
- Historia - Siglo XVII
- Historia - Siglo XVIII
- Historia - Siglo XIX
- Historia - Siglo XX
- Historia Siglo XXI
- Historia de España
- Historia de España - Prehistoria-Historia antigua
- Historia de España - Edad Media
- Historia de España - Siglo XVI
- Historia de España - Siglo XVII
- Historia de España - Siglo XVIII
- Historia de España - Siglo XIX
- Historia de España - Siglo XX
- Segunda República
- Guerra civil española, 1936-1939
- Periodo franquista
- Historia de España - Siglo XXI
-
Literatura
- Literatura española
- Literatura extranjera
- Literatura sudamericana
- Literatura de ciencia ficción y fantástica
- Literatura clásica
- Literatura de humor
- Literatura de terror
- Literatura de viajes
- Literatura erótica
- Literatura infantil y juvenil
- Literatura popular
- Novela de aventuras
- Novela de intriga, misterio y suspense
- Novela del oeste
- Novela histórica
-
Temas Locales
- Libros sobre Andalucía
- Libros sobre Aragón
- Libros sobre Asturias
- Libros sobre Baleares
- Libros sobre Canarias
- Libros sobre Cantabria
- Libros sobre Castilla - La Mancha
- Libros sobre Castilla - León
- Libros sobre Cataluña
- Libros sobre Ceuta y Melilla
- Libros sobre Comunidad Valenciana
- Libros sobre Extremadura
- Libros sobre Galicia
- Libros sobre Madrid
- Libros sobre Murcia
- Bibliofilia
- Temas locales
- Para regalar
- Últimas adquisiciones
Español
EUR €
Cartas de la prisión
Últimas unidades en stock
27,00 €
Impuestos incluidos
GASPERI, Alcides
Cartas de la prisión son el documento más emotivo que escribió el antifascista Alcides de Gasperi, en su reclusión de marzo de 1927 a agosto de 1928. En especial las dirigidas a su familia, y en particular las dirigidas a su mujer, que son la mayor parte y reflejan el estado de ánimo del preso: las dramáticas alternativas de la conciencia, el desánimo en las horas más duras, la esperanza renovada. La cárcel fue para Gasperi una dura prueba de su fe, tanto en sus ideas políticas como religiosas, que quedan evidenciadas en este epistolario.
Pasó primero por la prisión de Regina Coeli, después por el Policlínico y por último en régimen de libertad vigilada por un hotel de Roma
- Editorial
- Criterio
- Año de publicación
- 1957
- Lugar de publicación
- Buenos Aires
- Encuadernación
- Rústica, paperback
- Descripción física
- 147 p., 20 x 12 cm
- Estado de conservación
- Buen estado
- Otras menciones
- Traducción de Lido Monti
- Idioma
- Español
- Tema del libro
- Memorias, Política, Literatura espitolar
- Identificador
- 108373
- Código
- 570700
- Notas
- libros antiguos, abr21
1 Artículo
No reviews