- Preguntas frecuentes
-
Temas
-
Historia
- Arqueología
- Prehistoria
- Historia antigua
- Historia - Edad Media
- Historia - Siglos XVI
- Historia - Siglo XVII
- Historia - Siglo XVIII
- Historia - Siglo XIX
- Historia - Siglo XX
- Historia Siglo XXI
- Historia de España
- Historia de España - Prehistoria-Historia antigua
- Historia de España - Edad Media
- Historia de España - Siglo XVI
- Historia de España - Siglo XVII
- Historia de España - Siglo XVIII
- Historia de España - Siglo XIX
- Historia de España - Siglo XX
- Segunda República
- Guerra civil española, 1936-1939
- Periodo franquista
- Historia de España - Siglo XXI
-
Literatura
- Literatura española
- Literatura extranjera
- Literatura sudamericana
- Literatura de ciencia ficción y fantástica
- Literatura clásica
- Literatura de humor
- Literatura de terror
- Literatura de viajes
- Literatura erótica
- Literatura infantil y juvenil
- Literatura popular
- Novela de aventuras
- Novela de intriga, misterio y suspense
- Novela del oeste
- Novela histórica
-
Temas Locales
- Libros sobre Andalucía
- Libros sobre Aragón
- Libros sobre Asturias
- Libros sobre Baleares
- Libros sobre Canarias
- Libros sobre Cantabria
- Libros sobre Castilla - La Mancha
- Libros sobre Castilla - León
- Libros sobre Cataluña
- Libros sobre Ceuta y Melilla
- Libros sobre Comunidad Valenciana
- Libros sobre Extremadura
- Libros sobre Galicia
- Libros sobre Madrid
- Libros sobre Murcia
- Bibliofilia
- Temas locales
- Para regalar
- Últimas adquisiciones
Miró, artista barcelonés, nacido en 1893 y fallecido en 1956, catalán universal, se une muy pronto a los movimientos de vanguardia. En ellos encuentra la confirmación de lo que buscaba, 'asesinar la pintura', para renovarla y darle nuevo vigor. Hizo de este espíritu combativo, una aventura espiritual, una empresa de conocimiento.
Miró no es un pintor de iconografía simplista, sino un pintor salvaje, violento, como fue la poesía de Rimabaud, su constante referencia.
En su mundo pictórico, colores puros, símbolos y figuras fácilmente reconocibles, y también en sus esculturas y grabados, se lee siempre una clara intención. Hacer que la realidad y lo imaginario, penetren uno en el otro, y que repercuta este choque.
El estudioso Georges Raillard, crítico de arte y profesor de la Universidad de París, nos lleva a través del mundo de Miró, en un relato fascinante como bien documentado.
- Editorial
- Arlanza
- Año de publicación
- 2005
- Lugar de publicación
- Madrid
- Encuadernación
- Rústica, paperback
- Serie
- Descubrir el arte. Biblioteca grandes maestros, 12
- Descripción física
- 109 p., profusamente ilustraciones color, 23 x 19 cm
- Estado de conservación
- Muy buen estado
- ISBN
- 8495503474
- Idioma
- Español
- Tema del libro
- Arte contemporáneo - Pintura - Pintores - Monografías
- Identificador
- 101783
- Código
- 420700